En el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, este artículo nos invita a detenernos y repensar la manera en que habitamos el mundo. A través de una mirada que entrelaza derechos, sostenibilidad y justicia ambiental, se explora cómo nuestras decisiones cotidianas impactan en los territorios y en quienes los cuidan.
Más que una efeméride, el 22 de abril se presenta como una oportunidad para reconocer que no estamos por fuera de la Tierra, sino que somos parte de ella. Desde esa conciencia, este análisis propone un cambio de paradigma que ponga en el centro la dignidad colectiva, la participación y la equidad como semillas de un futuro posible.
¡Ingresá desde el enlace a este contenido creado especialmente para nuestra comunidad!