This is Photoshop's version of Loremer Ipsn gravida nibh vel velit auctoregorie sam alquet.Aenean sollicitudin, lorem quis bibendum auci elit consequat ipsutis sem nibh id elit.
Desde 1998 trabajamos apoyando procesos sociales para la construcción de espacios de diálogo, la búsqueda de consensos, el fortalecimiento de capacidades y el análisis de la conflictividad. Desarrollamos proyectos y brindamos servicios utilizando distintas herramientas de intervención.
Diseño y conducción de procesos participativos
Para abordar temas complejos y conflictivos en la sociedad, diseñamos y conducimos procesos de diálogo y conversaciones productivas e inclusivas entre diferentes actores o grupos con perspectivas e intereses diversos en torno a una situación o problema.
Fortalecimiento de capacidades
Buscamos fortalecer las habilidades sociales necesarias para abordar conflictos y dialogar de manera efectiva mediante charlas, talleres, seminarios y cursos. Capacitamos en técnicas de análisis de conflictos y mapeo de actores, comunicación eficaz, negociación colaborativa, mediación, facilitación, incidencia colaborativa, transformación de conflictos, programación sensible al conflicto y planificación colaborativa
Construcción de puentes y plataformas de diálogo
Promovemos la creación de espacios sostenidos de colaboración entre actores, grupos, instituciones u organizaciones con perspectivas diversas, para identificar opciones y trabajar colectivamente en base a metas comunes, creando oportunidades para el diálogo y la transformación de conflictos.
Incidencia institucional
La incidencia colaborativa es un proceso que une a personas y organizaciones en la tarea de transformar políticas públicas, prácticas, ideas y valores en busca de una democracia más sólida y sistemas políticos más justos e inclusivos. Este proceso se lleva a cabo a través de un enfoque dialógico, con el objetivo de lograr cambios significativos y duraderos.
Observación, investigación y análisis de conflictos
Se analizan de modo sistémico los conflictos, sus antecedentes, relaciones, dinámicas, y posibles escenarios con la finalidad de interpretar e identificar oportunidades de abordaje para la transformación.
Mediación
En situaciones de conflictos sociales, trabajamos con el objetivo de alcanzar un acuerdo sostenible, desde el rol de mediadores o mediadoras, con las partes involucradas en el conflicto para fomentar la comunicación e identificar sus intereses y necesidades. De esta manera, prevenimos la escalada y la recurrencia de conflictos en el futuro.