La Comisión Nacional Asesora para la Conservación y Utilización Sostenible de la Diversidad Biológica (CONADIBIO) y la participación de ONGs
La Fundación Cambio Democrático es una de las ONGs involucradas en la Mesa de participación Ciudadana en la Comisión Nacional Asesora para la Conservación y Utilización Sostenible de la Diversidad Biológica (CONADIBIO).
Como parte de este espacio de diálogo y consenso en pos de la conservación de la biodiversidad, queremos invitar a colegas, a organizaciones y a quien le interese el abordaje de la crisis socio ambiental, a comprender a fondo de qué se trata el trabajo en la CONADIBIO y su compromiso con el Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) mediante un documento adjuntado al pie de este artículo. Consideramos de gran importancia difundir información al respecto y convocar a las organizaciones de sociedad civil a participar y contribuir a su agenda.
La CONADIBIO es un ámbito argentino de discusión en el que participan los distintos actores de la sociedad involucrados directa o indirectamente con la conservación, uso
y/o acceso a la biodiversidad. Está coordinada por una secretaría técnica a cargo de la Dirección Nacional de Biodiversidad, y es presidida por el titular del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MAyDS). Su objetivo general es generar consensos entre distintos actores de la sociedad a fin de crear e implementar políticas de Estado en materia de biodiversidad.
El objetivo y las funciones de CONADIBIO están vinculadas al CDB y a las estrategias y acciones impulsadas por el mismo. El CDB es un convenio a través del cual la comunidad internacional estableció una serie de disposiciones y compromisos para mantener a los sistemas naturales que hacen posible la vida en la Tierra –incluyendo la humana– conservados y en buen estado de salud. Fue aprobado y reglamentado en Argentina, su autoridad de aplicación es el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MAyDS).
Las principales funciones de la CONADIBIO son:
- Asesorar al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación en todos aquellos aspectos relacionados con la implementación de la Ley 24.375, por la cual fue aprobado el CDB
- Realizar el seguimiento de la implementación de la Estrategia Nacional sobre la Biodiversidad y el Plan de Acción.
- Planificar, considerar y aprobar acciones de implementación de la Estrategia Nacionalsobre la Biodiversidad y el Plan de Acción para ser propuesto a la Autoridad de Aplicación.
- Compartir información sobre la participación en foros y actividades vinculadas a la biodiversidad (CDB, IPBES, CITES, CMS, etc.).
- Ejercer todas aquellas otras funciones que, en casos especiales, le fueran encomendadas
Los objetivos específicos de la CONADIBIO son:
∙ Incrementar las capacidades del Estado para desarrollar y ejecutar políticas públicas en materia de biodiversidad.
∙ Promover la conservación y el uso sustentable de la biodiversidad y de los bienes y servicios que provee, así como la distribución justa y equitativa de los beneficios derivados de la utilización de los recursos genéticos y de los conocimientos tradicionales asociados a esos recursos.
∙ Asumir la elaboración de la Estrategia Nacional sobre la Biodiversidad desde una perspectiva que contempla la inclusión social y los valores de equidad y solidaridad, y que representa la integración entre los derechos humanos y el ambiente.
∙ Lograr el desarrollo e institucionalización de esta visión.
∙ Contribuir al fortalecimiento de las instancias de cooperación en materia de biodiversidad en el ámbito regional.
¿Cómo participar en encuentros y proyectos de la CONADIBIO? ¿Cuáles son los organismos que la conforman actualmente?
Los invitamos a acceder a información detallada sobre el CDB, la CONADIBIO, la participación en encuentros en el marco del CDB, y para dimensionar el rol clave de las ONGs en el desarrollo de estrategias vinculadas a la conservación de la biodiversidad nacional, en el siguiente documento.
Quienes tengan interés en acreditarse ante CONADIBIO pueden escribir a conadibio@ambiente.gob.ar expresando esa intención.
No Comments
Sorry, the comment form is closed at this time.