Residuos sólidos urbanos en C.A.B.A
Desde 2010, la Fundación desarrolló y promovió espacios de encuentro y diálogo, y un proceso colaborativo sostenido hasta 2015, para el fortalecimiento del servicio público de recolección de residuos sólidos urbanos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
Este proceso abarcaba, por un lado, la mejora del servicio de recolección de basura en los barrios, como también la organización y articulación de las Cooperativas de Recicladores Urbanos.
Por otro lado, el mayor logro de la intervención fue la creación de una nueva política pública municipal que priorizaba el consenso, la transparencia y la construcción de criterios objetivos para la gestión de los residuos sólidos.
Durante 2015, y hasta la finalización del convenio entre la FCD y el Ministerio de Ambiente y Espacio Público del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires mantuvimos:
- Reuniones estratégicas de implementación y monitoreo del servicio en el Ministerio de Ambiente y Espacio Público,
- Reuniones estratégicas de planificación y monitoreo con ONGs, Defensoría General de la Ciudad y Ministerio de Salud de la Ciudad,
- Reuniones de implementación y monitoreo con vecinos y cooperativas de recolección de residuos en 6 barrios de la ciudad (Barracas, Retiro, Flores, Villa Soldati y asentamientos La Carbonilla y Playón Chacarita),
- Reuniones con empresas adjudicatarias del servicio de recolección de residuos de la Ciudad,
- Reuniones con el Ente Único de Regulación de Servicios Públicos de CABA (EURSP CABA),
- Reuniones con el Grupo de Investigación sobre Gestión de Residuos en la Región Metropolitana de Buenos Aires, de la Escuela de Política y Gobierno de la Universidad Nacional de San Martín.
No Comments
Sorry, the comment form is closed at this time.